En MARE OLEUM, nos enorgullecemos de ofrecer a nuestros visitantes una experiencia única y enriquecedora durante sus visitas. Uno de los aspectos más fascinantes y educativos de nuestro recorrido es la visita a nuestra almazara. Este es el lugar donde sucede la magia, donde las aceitunas se transforman en el oro líquido que tanto apreciamos: el aceite de oliva virgen extra. Aunque las máquinas no están en funcionamiento durante las visitas, ya que solo operan en la temporada de recogida de aceitunas, nos aseguramos de explicar detalladamente cada paso del proceso y el papel crucial de cada una de ellas en la producción de nuestro preciado aceite.
¿Qué es una Almazara?
Una almazara es una instalación donde se realiza el proceso de extracción del aceite de oliva a partir de las aceitunas. La palabra almazara (lagar, molino de aceite), antes almaçara, proviene del árabe hispano المعصرة (al-ma’sara), que significa «el lugar donde se exprime la aceituna para obtener aceite», y este a su vez del árabe clásico معصرة (ma’sarah), que significa exprimidera.
Nuestra almazara nos permite producir un aceite de oliva virgen extra de la más alta calidad, manteniendo a la vez técnicas tradicionales que honran nuestro legado y la rica historia del aceite de oliva.
Estructura de la almazara
Las almazaras se componen, habitualmente, de tres espacios de trabajo diferenciados según la fase de producción, que son:
Patio de Recepción
Es la zona donde la aceituna se recibe, limpia, lava, pesa y almacena, a la espera de su molturación en el molino.
Tolva y cinta elevadora
El primer paso en la producción del aceite de oliva es la recepción de las aceitunas. Llegan a nuestra almazara poco después de ser recogidas, para asegurar su frescura. Una vez aquí, se vierten en tolvas de recepción desde donde son transportadas por una cinta elevadora que las lleva al siguiente proceso, asegurando un flujo constante y eficiente de aceitunas.
Limpiadora
Este equipo elimina hojas, ramas y otras impurezas, asegurando que solo las aceitunas limpias continúen en el proceso de producción. Esta limpieza es crucial para garantizar la calidad del aceite y prevenir contaminaciones.
Molino
El siguiente paso es la molturación. En esta etapa, las aceitunas se trituran para romper las células y liberar el aceite. Utilizamos un molino de martillos que transforma las aceitunas en una pasta homogénea. La calidad de la molienda es crucial, ya que influye directamente en la cantidad y la calidad del aceite que se extraerá.
Nave de Elaboración
Donde la masa resultante del molido de las olivas se bate (termobatidora), centrifuga (centrifugadora horizontal o decanter), se limpia de aguas (centrifugadora vertical) y finalmente se filtra antes de pasar a la bodega.
Batidoras
Después de la molturación, la pasta de aceitunas se transfiere a las batidoras, donde se mezclan lentamente a una temperatura controlada, rompiendo la emulsión aceite-agua y permitiendo que las pequeñas gotas de aceite se agrupen y formen gotas más grandes.
Este proceso es esencial para maximizar la cantidad de aceite que se puede extraer posteriormente. En MARE OLEUM, controlamos rigurosamente la temperatura durante el batido para preservar los compuestos aromáticos y las propiedades nutricionales del aceite.
Decanter
Una vez finalizado el batido, la pasta de aceitunas se somete a un proceso de decantación. Utilizamos un decanter centrífugo que separa el aceite del agua y los sólidos. La fuerza centrífuga permite que el aceite, siendo menos denso, se separe fácilmente de los demás componentes.
Centrífuga vertical
Después del decanter, el aceite pasa por una centrífuga vertical. Esta máquina realiza una limpieza adicional del aceite, eliminando cualquier resto de agua o impurezas sólidas que puedan haber quedado. Este paso es crucial para asegurar la máxima calidad y pureza del aceite de oliva virgen extra.
Filtrado
El aceite extraído se filtra para eliminar cualquier partícula residual, garantizando así un producto final limpio y de alta calidad. Este proceso de filtrado asegura que el aceite esté listo para el almacenamiento y posterior embotellado, sin impurezas que puedan afectar su sabor y propiedades.
Bodega
Espacio cerrado donde se almacena el aceite en depósitos hasta su envasado final.
Depósito
Finalmente, el aceite se almacena en depósitos de acero inoxidable. Estos depósitos mantienen el aceite en condiciones óptimas hasta que esté listo para ser embotellado y distribuido.
Durante la visita a nuestra almazara, explicamos los diferentes factores pueden influir en la cantidad de aceite que se obtiene: la variedad de aceituna, el estado de madurez en el momento de la cosecha, y la técnica de cultivo son algunos de los aspectos que pueden afectar la producción. Además, el control de la temperatura y la duración de cada proceso dentro de la almazara son fundamentales para optimizar la extracción de aceite y preservar su calidad.
Visitar la almazara de MARE OLEUM es una oportunidad para conocer de primera mano el complejo y fascinante proceso de producción del aceite de oliva virgen extra, podrás observar de cerca cada máquina, entender su funcionamiento y su importancia en el proceso de elaboración del aceite. Además, al final del recorrido, te ofrecemos una degustación de nuestros aceites, donde podrás apreciar los matices y características que hacen de nuestro aceite de oliva virgen extra un producto excepcional.
¡Te esperamos en MARE OLEUM para vivir una experiencia inolvidable!